DIVERSIDAD CULTURAL EN MEXICO¿EN QUE CONSISTE LA DIVERSIDAD CULTURAL
Muchos estados del mundo consideran que la diversidad
cultural es parte del patrimonio común de la humanidad, y tienen políticas o
actitudes favorables a ella. El concepto de interculturalidad apunta a
describir la interacción entre dos o más culturas de un modo horizontal y
sinérgico.
¿QUE DIVERSIDAD HAY EN MEXICO?
México es una potencia mundial en materia de culturas populares y una de las manifestaciones más importantes de la cultura es la cocina de los pueblos. En Mexico, es muy diversa ya que hay muchas culturas diferentes, Azteca, Maya, Nahuatl, Zapoteca, Tolteca, Olmeca, Totonaca, Otomi, Mixteco, y todos los pueblos indigenas
Nuestra diversidad cultural, pluriétnica, no podría ser un
fenómeno repentino: es el desenlace actual de nuestra historia antigua. Aunque
no es posible precisar alguna cifra de manera corroborada, se puede afirmar que
en aquellos años de la conquista de Tenochtitlan , de seguro había en México
más de cien grupos étnicos diferenciados; naciones indias, les llamaban
entonces. Cada etnia tenía sus propias costumbres gastronómicas, si bien con
algunos patrones o troncos comunes que eran —y siguen siendo— el maíz , frijol
y el chile.
ETNIAS,LENGUAS,RELIGION Y MINORIAS CULTURALES
México es un país de diferentes etnias y religiones. Es un país con siglos de
tradición y de historia donde el mestizaje es una de sus características
principales. De la fusión de los indígenas mesoamericanos y de los españoles
nació este gran país.
México es un país de diferentes etnias y religiones. México
y su política interior, hasta la revolución, fueron de la mano con una política
racista, tras la revolución, se entendió que en la diversidad está la riqueza y
el mestizaje comenzó a ser respetado.
Las principales etnias (que nosotros llamamos grupos indigenas) son:
Nahua,Maya,Zapoteco, Mixteco, Otomí, Tototnaca, Tzotzil,
Tzeltatl, Mazahua, Mazateco, Huasteco, Chol, Purépecha , Chinanteco, Mixe,
Tlapenaco, Tarahumara, Mayo, Zoque, Popoluca, Chatino, Amizgo, Tojolabal,
Huichol....
Y De acuerdo con la actualización del Catálogo de Lenguas Indígenas
Nacionales, existen en México once familias lingüísticas, 68 agrupaciones
lingüísticas y 364 variantes dialectales
-
BUENO ESTO ES UN PEQUEÑO RESUMEN DE LO QUE ES LA DIVERSIDAD DE MEXICO ESPERO QUE SEA DE SU AGRADO Y QUE COMENTEN SOBRE QUE ES LO QUE MAS LES AGRADA DE MEXICOTEN UN BUEN DIA Y POR SU ATENCION :)
BUENO ESTO ES UN PEQUEÑO RESUMEN DE LO QUE ES LA DIVERSIDAD DE MEXICO ESPERO QUE SEA DE SU AGRADO Y QUE COMENTEN SOBRE QUE ES LO QUE MAS LES AGRADA DE MEXICOTEN UN BUEN DIA Y POR SU ATENCION :)
No hay comentarios:
Publicar un comentario